Artículo sobre psicología escrito por Ana García Robles | Colegiada CV19284
Si sientes ese nudo o malestar en el estómago cuando tu pareja no está contigo, tranquila: no eres la única. Esa ansiedad cuando no estás con tu pareja es más común de lo que piensas. En este artículo voy a tratar de explicarte por qué sientes esto y cómo puedes solucionarlo. ¿Me acompañas?
Es completamente normal echar de menos a tu pareja y experimentar una sensación de inquietud cuando no está cerca. Pero no debemos confundirnos. Si esta ansiedad te condiciona en tu día a día, es importante entender qué la puede estar causando:
Hasta ahora hemos entendido que echar de menos a tu pareja cuando no está no es lo mismo que sentir ansiedad ante su ausencia. Pero… ¿Cómo puedes diferenciar entre ambas?
✔️ Señales normales:
– Piensas en tu pareja con cariño
– Mantienes tus actividades y relaciones sociales
– Te sientes emocionada al veros
❌Señales de alerta:
– No puedes concentrarte en nada más
– Evitas hacer planes sin tu pareja
– Necesitas contacto constante para sentirte tranquila
– Tienes pensamientos catastrofistas sobre la relación
Te comparto técnicas que pueden servirte de ayuda:
➡︎ Para el momento de ansiedad:
– Respiración 4-7-8: Inhala 4 segundos, mantén 7, exhala 8
– Técnica 5-4-3-2-1: Nombra 5 cosas que ves, 4 que tocas, 3 que escuchas, 2 que hueles, 1 que saboreas
➡︎ Para trabajar a largo plazo:
Redescubre tus pasiones: Dedica tiempo a actividades que te llenen independientemente de tu pareja.
Fortalece otras relaciones: Mantén el contacto con amigas y familia.
Trabaja tu autoestima: El amor propio y autoestima son la base de relaciones saludables.
Hablar sobre tus emociones es clave. En lugar de «me pones nerviosa cuando sales», prueba algo tipo: «A veces siento un poco de ansiedad cuando no estamos juntos, ¿podemos hablar sobre cómo gestionarlo juntos?»
Estableced acuerdos de comunicación que os tranquilicen a ambos sin que se convierta en control.
Como psicóloga, te recomiendo buscar ayuda profesional si:
Sentir ansiedad por separación habla del amor que sientes, pero no debe limitarte. Una relación sana te permite ser tú misma, con tus propios intereses y espacios.
Recuerda: el objetivo no es dejar de echar de menos a tu pareja, sino que esa emoción no controle tu vida y se vuelva un problema. Desde nuestro enfoque integrador, entendemos que el bienestar emocional requiere equilibrio entre el amor hacia otros y el amor hacia ti misma.
Si necesitas acompañamiento en este proceso, estamos aquí para ayudarte. Reserva tu sesión de terapia online con nuestras psicólogas especialistas. Podemos ayudarte.
Ana García Robles es psicóloga especializada en el ámbito social con más de 8 años de experiencia. Combina la psicología con el yoga y la arteterapia en el ámbito laboral.